Sábado, 16 Abril 2011 13:28

Barcelona celebró el Centenario de la Institución Teresiana

BARCELONA, España.16/04/2011.
No cesan las iniciativas para conmemorar cien años de historia fecunda de la Institución Teresiana. Hace unas semanas atrás fue el turno de la ciudad Condal, Barcelona.

Acción de gracias

En el marco del Centenario de la Institución Teresiana, el pasado 25 de marzo se ha celebrado en Barcelona una Eucaristía de acción de gracias por tantos años de compromiso entre la fe y la cultura vividos desde la Institución en esta ciudad y en el mundo.

041611-1

La celebración tuvo lugar en la Basílica de Nuestra Señora de la Mercè y fue presidida por el Cardenal Arzobispo de Barcelona, D. Lluís Martínez Sistach,  acompañado por el Abad de Montserrat, el Obispo de San Feliu de Llobregat, el Obispo emérito de Gerona, y veintiún sacerdotes más, amigos de la Institución.

Las plegarias se hicieron en varios de los idiomas en donde está la Institución Teresiana, de esta manera ha estado presente y recordada la universal Institución.

041611-3041611-4Las ofrendas fueron: un cuenco lleno de sal y una gran vela encendida, simbolizando que los miembros de la Institución han de ser sal y luz en el mundo.

Una estatuilla en forma de torre humana sin terminar (muy típica en Cataluña) simbolizando que la Obra Buena tiene que continuar. Un cestito de flores blancas como presentando al Señor la belleza y los buenos deseos para construir un mundo mejor. El Pan y el Vino, para transformarse en el Cuerpo y Sangre de Jesucristo.

El Coro de alumnos de la Escuela Arrels de Barcelona nos deleitaron con todos los cantos de la Misa. 041611-2

Al terminar la Eucaristía, la Directora de Sector Carmen Muñoz, leyó una carta del Papa Benedicto XVI que ha enviado para la celebración del Centenario.

041611-5Se terminó la celebración  con un precioso canto dedicado a la Virgen de la Mercè, Princesa de Barcelona.

Hemos de recordar que San Pedro Poveda abrió la primera Academia en Barcelona, el año 1918, en la calle Ancha. Esta calle desemboca en la plaza donde está la Basílica de Ntra. Sra. de la Mercè. Pedro Poveda y las primeras colaboradoras que llegaron a la Ciudad Condal, iban cada día  a visitar a la Virgen para pedirle que la Institución diera grandes frutos en esta tierra catalana.  

La celebración fue retransmitida en directo por radio Estel.

Texto y fotos: ACIT Levante Norte