Los talleres de verano “Vacacion+arte” son una experiencia maravillosa donde los participantes hacen alarde de sus logros y niños y niñas muestran con alegría que ellos pueden hacer cosas increíbles: se convierten en protagonistas de su propio desarrollo.
Es cierto que en Villa el Salvador existen muchas organizaciones vecinales que desarrollan actividades de carácter cultural en los meses de verano pero muchos no están al alcance de las familias más pobres del barrio. En ese sentido el Centro cultural Guadix, de la IT en Perú, está diseñado para niños y jóvenes de escasos recursos y pocas oportunidades inclusive dentro de Villa, pero no por ello lo que ofrecemos es de menos calidad, al contrario.
Los procesos son importantes y por eso durante dos meses, trabajan mucho, cuidando los detalles, dialogando sobre lo que van consiguiendo pero también sobre lo que aún falta pulir. Al finalizar, el día de la clausura, las madres y los padres no pueden creer lo que ven pero no dejan de sonreír orgullosos de sus pequeños. El resultado de lo que han aprendido es sorprendente incluso para sus maestras y maestros.
Profesorado aliado
El Centro Cultural Guadix, abre sus puertas cada verano para acoger a las familias que traen a sus hijos e hijas para participar de un espacio digno donde además de, desarrollar sus habilidades, fortalecer su autoestima y establecer vínculos saludables, aprenden y desarrollan numerosas habilidades y destrezas a través de la danza, la música, las artes plásticas y circenses, el ajedrez, el Taekwondo y la cocina, convirtiéndose en mini-chefs. Del mismo modo, damos apoyo a aquellos niños y niñas que presentan dificultades en la lecto-escritura con la ayuda de una profesora formada en el método Lesmes.
Contamos con un grupo privilegiado de profesores de Villa el Salvador, jóvenes que se han formado con mucho esfuerzo y que acogiendo la propuesta de trabajar por un mundo mejor, entienden que ellos están allí para compartir con sus “vecinos” lo que un día ellos recibieron. Hoy por hoy son nuestros aliados: actores sociales que apuestan por la cultura y el arte como medio para la transformación social. Por ejemplo, a Delmira la encontramos sin saber que se había capacitado en el colegio Fe y Alegría, donde la Institución estuvo presente durante años.
Aprendizaje amigable
En el espíritu del programa socioeducativo, Vacación+Arte, la formación en valores y la centralidad de la persona son prioridad; en tal sentido, los educadores asumen el desafío de hacer de sus espacios lugares para compartir, de manera lúdica, para dialogar estableciendo sus propias normas de convivencia que partieran del respeto a toda persona; para aprender, haciendo del aprendizaje una experiencia amigable y solidaria. De este modo, profesores y alumnos se convierten en personas que aprenden y crecen juntos para el bien de ellos mismos y de su comunidad.
Buscando la igualdad
Cada verano, el programa asume un tema central que atraviesa toda la experiencia de los talleres y, este año no ha sido la excepción. Colocamos como eje transversal el tema: “en busca de la igualdad”, asumiendo así el reto de promover una cultura de paz, donde se promovieran especialmente los derechos de las mujeres, visibilizando al mismo tiempo, la problemática que hoy en día nos aqueja, un machismo tan arraigado que está matando a miles de mujeres en una sociedad que no reconoce la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, sino relaciones asimétricas con clara ventaja de los hombres respecto de las mujeres, que mira a la mujer como objeto permitiendo una masculinidad hegemónica que demuestra su superioridad de manera perversa.
El Centro Cultural Guadix es “un espacio digno y agradable” (así fue llamado por una de las profesoras nuevas el día de la evaluación) que se merece toda persona y la presencia de la Institución Teresiana representa para todos y todas, una esperanza real y creíble… ¡necesitamos multiplicar la esperanza!
Texto y fotos: Eli Guerrero, Villa El Salvador.