Martes, 03 Marzo 2020 10:26

Al servicio de la comunidad Palestina desde la Educación y la Cultura

BELÉN. Palestina

Remodelación significativa y ceremonia de inauguración del Centro Educativo y Cultural de la Misión Pontificia dirigido por la Institución Teresiana en Belén.

TA MembersEl Centro Educativo y Cultural de la Misión Pontificia (PMECC) fue inaugurado el 20 de enero en Belén. Este Centro recientemente renovado solía ser una biblioteca, conocida por muchos como la Biblioteca de la Misión Pontificia (PM) fundada en 1970. Su administración y gestión se confiaron a los miembros de la Institución Teresiana. Curiosamente, su fundación fue anterior a la creación de la Universidad de Belén, que comenzó en 1973. Muchos de los estudiantes pioneros de la Universidad eran miembros de la Biblioteca PM, que fue una fuente de actividades educativas orientadas a la formación de jóvenes y profesionales en ciernes. El personal de PML siempre ha trabajado arduamente hacia la construcción de una cultura de lectura y estudio serio que prevaleció a través de las generaciones de jóvenes en cuyas mentes se inculcó la pasión y la búsqueda de una educación superior.

Meeting the teachers of the 6 schoolsUna nueva etapa

La renovación de este Centro se ha realizado gracias a las generosas donaciones de amigos y simpatizantes que creen en el poder de la Educación para transformar a la juventud en ciudadanos responsables de la comunidad y la sociedad. Bajo la atenta vigilancia de los ingenieros y compañeros, hoy este lugar se ha transformado por completo en un hermoso lugar, más funcional, donde continuar celebrando reuniones educativas y de aprendizaje interactivo.

Con este cambio físico, lo que solo era biblioteca se ha convertido en un Centro Educativo y Cultural, con una biblioteca más pequeña aún existente, pero optimizada para servir como una herramienta de recursos complementarios en apoyo de las actividades y continuar respondiendo a las necesidades de cualquier persona “amante de los libros”.

De este modo, el nuevo año 2020 trae al personal del PMECC una nueva etapa, un nuevo comienzo, que los lleva a nuevos desafíos y abre puertas a nuevas oportunidades de servir, compartir y llegar a las necesidades cambiantes de una amplia gama de personas, independientemente de su edad, género o religión.

Como centro educativo con su equipo cualificado, y todo el personal, con su dedicación y compromiso, continuarán ampliando los servicios, organizando creativamente diversas actividades educativas y culturales para satisfacer las diversas necesidades y demandas de la comunidad en la que estamos insertos.

Al hilo de los cambios

En palabras del Fundador de la Institución Teresiana, San Pedro Poveda, necesitamos “tener la cabeza y el corazón en el momento presente”. Estas incisivas palabras han alentado y motivado al personal a repensar y redirigir su mirada para explorar vías donde puedan servir mejor y ser más relevantes en este momento actual, en relación con las necesidades de los diferentes niveles de edad, en la comunidad palestina.PMECC new sala

De hecho, el personal del PMECC siente la urgencia de mantener el ritmo de un mundo que cambia rápidamente, para brindar servicios educativos mejores y más significativos a la sociedad. Su objetivo principal es desarrollar todo el potencial de las personas a las que sirven y ayudarles a ser las mejores personas que Dios quiere que sean.

Este es el proyecto y la meta que intentamos alcanzar desde el PMECC. Nuestro deseo es trabajar y colaborar con todos en los próximos años, contando con el apoyo y la asistencia continua de una red de amigos y simpatizantes. Es gratificante saber que en esta red de amigos y socios hay muchas escuelas e instituciones que incluyen la valiosa cooperación con el Ministerio de Educación de la Autoridad Palestina que trabaja con ellas en las diferentes actividades dirigidas a la transformación de cada persona y la sociedad palestina en general. Nos referimos al proyecto de tres años recientemente organizado para integrar actividades educativas en el proceso de aprendizaje-enseñanza, así como al Concurso de Lectura que se lanzó recientemente con un éxito rotundo.

Ambiente de respeto y confianza

Este Centro Educativo y Cultural se puede comparar con una pequeña semilla de mostaza que se ha convertido hoy en un gran árbol donde todos pueden refugiarse libremente y desarrollar su máximo potencial. Es un lugar donde personas de todas las edades, de diferentes antecedentes familiares y creencias religiosas pueden reunirse en un ambiente de confianza, respeto y responsabilidad, para aprender cosas nuevas, descubrir nuevos intereses, desplegar habilidades valiosas, desarrollar su carácter, mejorar sus habilidades sociales y relacionales, crecer como personas.

activitiesLas actividades que se ofrecen incluyen: campamentos de verano; formación de profesores y talleres; diálogo interreligioso e intercultural; discusión de temas y foro (cualquier tema o temas de interés); formación humana y de valores; desarrollo personal; drama y teatro; Dabkeh (danza palestina); clases de guitarra; clases de inglés; Ajedrez; costura y artesanía de arte; y otras actividades educativas. Del mismo modo, participamos en proyectos específicos variados a lo largo del año, como el concurso de lectura, ortografía, narración de cuentos, concurso de eslogan y palabras cruzadas, así como la integración de actividades educativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde varias escuelas en Belén y sus áreas vecinas participan activamente.

Para conocer nuestras actividades más de cerca visite el sitio web del Centro Cultural de la Misión Pontificia en Belén.

Monnitte Monana, Belén.