Padres y madres de familia del colegio Pedro Poveda, crecen en comunidad, apuestan por la educación con conciencia a favor de más mujeres y varones viviendo en plenitud como parejas.
El objetivo del taller fue fomentar los “buenos tratos” desde el amor propio para compartir y convivir con los demás, desde el respeto y la valoración.
Fueron diferentes ejercicios que permitieron identificar qué es el “buen trato”, en contraste con el abuso, identificar el estrés que nos impide la comunicación, la importancia de la mirada de unos a otros, como comunicación básica y fundamental.
Con una flor pudieron acariciar su rostro concediéndose un masaje de valoración y autoestima, la personal y de su pareja, y descubrir maneras diversas de expresión y comunicación.
Con plastilina hicieron un símbolo de encuentro y comunicación, después encendieron una vela que ilumine los momentos en que esta comunicación se dificulta, que fortalezca cuando se está roto o rota, donde la cera vuelve a reconstruir la vela. Por último un dulce para saber ser creativos y endulzar diferentes momentos.
Asistieron más de 350 padres y madres de familia y Claudia expresó: “Es un regalo maravilloso ver a tantos padres y madres interesados en su crecimiento personal para modelar comportamientos de “buen trato” que se expandan hacia los hijos”.
Había un sentir común que expresaban como testimonio: “El taller fue extraordinario, aprendimos diferentes formas de conocernos y tratarnos”.
Cecilia Villalva G. México.