Jueves, 09 Enero 2020 15:50

La IT en España celebra un foro que da voz a los jóvenes

El I Foro de Jóvenes Institución Teresiana España se celebró en Madrid a mediados de diciembre. Este espacio de reflexión y creación conjunta concluyó con un Manifiesto que transmite los deseos de autenticidad y las búsquedas de los participantes.

Casi un centenar de jóvenes entescucha migrantesre 16 y 26 años se encontraron en Santa María de Los Negrales del 13 al 15 de diciembre de 2019 en representación de sus realidades locales. Llegaron desde las distintas ciudades españolas donde la Institución Teresiana trabaja con jóvenes ya sea desde el movimiento Acit Joven, los centros educativos y colegios mayores universitarios, la ONGD InteRed, u otras presencias y proyectos.

La convocatoria partió del Equipo Motor de Jóvenes de la Institución Teresiana en el Sector de España con el objetivo de escuchar sus aportaciones, visión, sensibilidad y lenguajes, para contar con ellos en la elaboración del programa de jóvenes.

Durante el encuentro, con creatividad y participación a través de pequeños grupos los y las jóvenes tuvieron oportunidad de conocerse, intercambiar y proponer sus ideas.

A través de talleres pudieron profundizar en cuatro ejes vitales:

  • Interioridad – experiencia de fe – apertura a Dios.
  • Voluntariado y ciudadanía.
  • Liderazgo social.
  • Competencias profesionales.

Desde el Foro se mantuvieron muy activas las redes sociales todo el fin de semana compartiendo la experiencia con otras y otros jóvenes que no habían podido asistir.movida foro youth

Preocupaciones

Como resultado de este intercambio, reflexión e interiorización se redactó y lanzó un Manifiesto en el que declaran su preocupación “por los problemas sociales de nuestro mundo: el cambio climático, el consumismo, la violencia y la falta de valores que encontramos en nuestros entornos donde prima más la competitividad que la cooperación”.

También señalan que quieren crear espacios de encuentro con otros jóvenes, formarse, generar impacto social y conocer en directo la realidad de quienes sufren y luchan como los migrantes. Una apuesta por la dignidad de la persona porque, dicen, quieren ser auténticos y vivir con responsabilidad social y sentido crítico.

Puede leer el Manifiesto completo aquí.

Más información palomita ttwr

  Info IT.grupo cripta poveda